top of page
¿ QUIENES SOMOS ?

 

             ¿PAINTBALL?

El Paintball es un deporte en el que los participantes utilizan pistolas de aire comprimido llamadas marcadoras, para disparar pequeñas bolas de pintura contra los otros jugadores. En esencia es un juego de persecución complejo, puesto que los jugadores tocados por bolas de pintura durante el juego son eliminados.

Normalmente en una partida de paintball se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del equipo contrario o lograr el objetivo (como capturar la bandera o eliminar a un jugador en concreto). Un juego de paintball típico no profesional suele tardar entre 10 y 20 minutos. El equipo básico necesario para practicar el paintball no es excesivamente caro (aunque las marcadoras y demás de alta gama pueden llegar a serlo). El número de bolas de pintura son las mismas por cada persona dentro del grupo, determinada esta cantidad antes de empezar la actividad, pudiendo escoger dentro las tarifas 100 o 200 bolas, que con la segunda opción se suele jugar sobre unas 2 horas y media, con la opción de adquirir más durante el juego en caso de quedarse sin bolas.

Desde su nacimiento, el paintball ha enganchado a una multitud de jugadores ocasionales o permanentes, y contrariamente lo que pueda parecer, las estadísticas de las aseguradoras indican que el paintball es uno de los deportes más seguros, incluso más que el golf.

 

      ORIGEN DEL PAINTBALL

 

El paintball es un deporte descubierto en los años 70/80 a EE.UU. La idea surgió tras haber visto unas pistolas que disparaban bolas de pintura para marcar los árboles y el ganado. Así se creó el primer campo de paintball al aire libre. Más tarde fue en Australia dónde se creó el primer campo cubierto. Se expande rápidamente por Europa, aun cuando en España no se introduce hasta el año 1992, sin éxito. Pese a esto, el año 1994 vuelven a surgir campos de paintball con el éxito asegurado.

 

      RECBALL VS. SPEEDBALL

Existen dos grandes variantes en el Paintball, que a su vez se subdividen en distintas ramas menores: El recball y el speedball.

El recball consiste en un juego de simulación militar, se juega en escenarios naturales, con objetivos que van desde la toma de una zona hasta la custodia de un V.I.P., con todas las variantes que se puedan imaginar. En recball, basta con que una bola de pintura impacte contra el cuerpo para que el jugador quede fuera del juego, no siendo necesario que ésta explote. La variante más realista y exigente físicamente es el Recball Extremo, en el que los juegos pueden durar más de 24 horas seguidas. Otra variante son los Big Games, juegos por etapas que duran más de un día y que concentran una enorme cantidad de jugadores.

 

Por su parte, el speedball es la rama más competitiva del paintball. Se juega en canchas específicamente diseñadas para este deporte, consistiendo en terreno plano con obstáculos artificiales simétricamente colocados, de manera tal que ningún equipo tenga              ventaja sobre el otro. Aquí el objetivo principal consiste en                  tomar una bandera del centro de la cancha y llevarla hasta la                 base contraria. También se consigue la victoria mediante                           la eliminación del equipo contrario. En speedball,                                    es absolutamente necesario que el paintball                                               explote y manche al jugador para que éste quede                                    eliminado.

                                La variante del speedball más jugada en la                                            actualidad es la de inflables (los mas conocidos                                  Sup' Air Ball) en la que los obstáculos son                                              inflables geométricos, como cilindros,                                                tetraedros o pequeños cubos.

NORMAS SEGURIDAD

PAINTBALL DEPORTIVO

PAINTBALL INFANTIL

SPEED BALL

PAINTBALL FEMENINO

© 2023 by FREEDOM-AVENTURA Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page